El lunes 11 de julio de 2016 se desarrolló en el patio central el Festejo del Bicentenario organizado por el Instituto Monseñor Esandi.
La propuesta, justamente, fue hacer una fiesta y no un acto de los clásicos de la escuela, donde los alumnos tienen escasa participación y los mensajes son palabras escritas por docentes y cuyos destinatarios no suelen darle importancia o les dificulta entenderlo.
Por eso la Fiesta comenzó con la entrada de las banderas de ceremonia con la marcha «Mi Bandera» y el Himno Nacional, ambos entonados por la Banda «Enrique Conte» del Batallón 6, con la cual se buscó que la participación sea todo un signo de compartir y comunión entre dos sectores de la Obra. Escuchamos palabras alusivas a cargo del profesor Emanuel Carballo, del Director del Instituto Mario Fontanella y por último una alusión a la Carta del Papa por parte del Padre Director Cayetano Castello.
Y como fue todo una fiesta de cumpleaños, las tortas aportadas por alumnos de 1° y 2° año, de colores celeste o blanco, formaron la bandera argentina y fueron la excusa para cantarle el «feliz cumpleaños» a la Patria.
Alumnos de 6° año colaboraron con los docentes presentes para repartir la torta a los familiares y alumnos presentes, junto con un vaso de mate cocido, dándole una impronta bien argentina al momento.
Y lo que siguió fue cumplir uno de los sueños de los jóvenes de nuestro secundario: fueron los partícipes indispensables para la parte artística de la fiesta. Contando con la conducción de Ivo Unzaga (5° B) el escenario brilló con bailes y una representación teatral.
Se realizaron bailes típicos argentinos (gato, chacarera, escondido) con parejas armadas con alumnos de todos los años del secundario, a cargo del alumno de 5° Gianfranco Scornaienchi. A continuación, chicos del Hogar Santa Clara de Asís, de Bernal, también nos deslumbraron con su danza del himno nacional.
Y el final fue lo más divertido. Una parodia de la declaración de la independencia formando parte de un programa en vivo, donde fueron invitados los ex presidentes que aún están vivos y el presidente actual con su esposa, y con la participación especial de próceres y personajes destacados de nuestra historia (San Martín, Belgrano, Sarmiento, Alfonsín, Galtieri, Perón, Evita, y hasta Néstor Kirchner), con un divertido diálogo en el cual el mensaje es la importancia de cada uno en la democracia y la república, invitando a todos a sentirnos parte de la historia de los doscientos años pasados y los que vendrán.
Prof. Ezequiel Irigoyen
EXCELENTE! no pude estar presente en el acto pero sí a través de mi hijo quien me comentó que le encantó el baile de los chicos de Santa Clara de Asís!!!